Dragon Quest XI: Ecos De Un Pasado Perdido

Dragon Quest XI: Ecos De Un Pasado Perdido
Primeras impresiones en este ánalisis de la undécima entrega de la saga Dragon Quest
En 2016 Square Enix aprovechando que se celebraba el 30º Anivesario de la saga Dragon Quest, anunció los avances de esta nueva entrega, la cual, se ha desarrollado para Ps4, Nintendo 3DS,(en Japón) , PC y recientemente, para la nueva Nintendo Switch.
Pero no nos tocará esperar más para poder disfrutar de este fantástico rpg, ya que desde el pasado 4 de Septiembre de 2018, podemos comprarlo y exprimirlo al máximo.
Échale un vistazo al trailer oficial de PlayStation España:
Personalmente, considero un acierto esta fecha, ya que la memoria de Final Fantasy XV podría haber competido con este nuevo rpg.

Equipo explorando
No obstante, el público nipón, pioneros aventajados en el tema, ya lo estuvieron disfrutando desde finales de 2017.
A modo inicial, el juego cuenta con los mismos elementos y fórmulas ya empleadas en anteriores ediciones.
Aventuras, combates por turnos, monstruos de todo tipo en un mundo abierto y héroes legendarios, no faltan a la cita.

Enemigos en Dragon Quest XI
Como es ya habitual, los diseños de los personajes y demás animaciones, corren a cargo del gran Akira Toriyama.
Una misma historia con diferentes estilos visuales
Dragon Quest XI ofrece practicamente una historia similar para las tres plataformas en las que se está desarrollando.
Pero a nivel visual ofrece grandes diferencias entre ambas, destacando por encima de todas las versiones de Ps4 y PC.
Unreal Engine 4
Como ya es costumbre Ps4 aprovechará el potencial de este motor gráfico para su versión de Dragon Quest XI.

Explorando mundo abierto en Dragon Quest XI
Por lo que esta versión para Ps4 será totalmente tridimensional, proporcionando un apartado visual muy estilizado.
En relación a la versión para Nintendo Swicht, se asemejará a la de PS4.
Pero afirmaron que se asemejará mucho a la versión de Ps4.
Entre las semejanzas, destacan el que ambas contarán con un “Modo libre de batalla”, gracias al cual, los personajes podrán moverse con total libertad durante los duelos.

Combates en Dragon Quest XI
Por otra parte, para ambas plataformas, podremos activar un modo tradicional de “Cámara automática de batalla”.
“Personalmente, creo que las versiones para Ps4 y Nintendo Swicht son muy similares, gracias al gran potencial de ambas consolas”.
Por otro lado, 3DS aprovecha al límite su modesto potencial, destacando sus posibilidades de doble pantalla.

Vista 3D y 2D en Nintendo 3DS
Además, tras haberse confirmado que 3DS, no hará uso del 3D estereoscópico en este juego, si ofrecerá la combinación de gráficos 3D y 2D en las pantallas superior e inferior respectivamente.
Ver los Mejores PRECIOS en JUEGOS para Nintendo 3DS

Vista 1º persona 3D en Nintendo 3DS
Nintendo 3DS ofrece la opción de escoger entre los modos 3D y 2D para las batallas:
- Con el modo 3D podremos visualizar a nuestros personajes en la pantalla.
- Y con el modo 2D visualizaremos el clásico sprite de los enemigos con el cuadro de texto situado debajo de la pantalla de batalla.
Dragon Quest XI: Trama y novedades

La reencarnación del héroe que salvó Lotozetasia en el pasado.
La historia de Dragon Quest XI se desarrolla dentro de un mundo llamado Erdrea.
En el se desarrollará la aventura principal del juego, en el cual, podremos explorar sus regiones con total liberdad.
Square Enix ha querido seguir las líneas de los Dragon Quest anteriores, manteniendo el estilo de los enemigos “made in Toriyama”.

Animaciones de los enemigos en Dragon Quest XI
Estos enemigos “variopintos”, se caracterizarán como es habitual, por sus simpáticas sonrisas y gestos típicos de los animes.
Pero mucho cuidado, porque la apariencias engañan y es que en numerosas ocasiones, nos pondrán en serios apuros con sus devastadores ataques.
Por otro lado, la aventura contará con varios desafíos paralelos a la trama principal, en los cuales, no faltarán la recogida y búsqueda de ítems y tesoros respectivamente.

Enemigos en Dragon Quest XI: Cíclope
Además a la hora de realizar estas misiones, nos enfrentaremos a grandes enemigos que se encargarán de que nos hayamos arrepentido de iniciar nuestras “gestas heroicas”.

Combate contra Mounstruo Gigante
Una ceremonia que cambiará nuestro destino
El origen de Erdrea y su existencia se deben al “Árbol de la Vida”, el cual, está situado sobrevolando uno de sus continentes principales.

Árbol de la Vida
Al parecer el origen de toda vida y poder, dependen de este árbol, del cual se dice, que un elegido podrá comunicarse con el y usar su fuente de poder.
Nuestra historia comienza en el pequeño y tranquilo pueblo de Peñalabria, en el cual, vive nuestro protagonista.
Con motivo de su 16º cumpleaños nuestro personaje principal, deberá superar una ceremonia tradicional y obligatoria para los habitantes de este pueblo.
Tendrá que escalar la montaña sagrada denominada como “La Roca de los Dioses”.
Una vez allí, deberá adorar a los espíritus de la naturaleza que habitan en esta roca sagrada para mostrarle sus respetos.
Aquí es donde comienza el punto inicial de nuestra historia en Dragon Quest XI.

Gemma, la amiga de la infancia de nuestro héroe.
Acompañado de Gemma, su mejor amiga de la infancia, el protagonista decide cumplir con su pueblo, subiendo a la “La Roca de los Dioses”.
Una vez allí ya en contacto con los nobles espíritus, recibe una revelación que cambiará su destino para siempre.
Detectando una extraña marca situada en la mano izquierda del protagonista, los espíritus le confirman que se trata de la reencarnación de un héroe, “El Luminario”, que en otra época salvó a Erdrea de su extinción por parte de las fuerzas del mal.
Pero la revelación no queda ahí, al parecer una nueva amenaza recaerá sobre el mundo y nuestro héroe como tal deberá asumir su rol y protegerlo del mal.
“El inicio de esta historia no puede ser más prometedor y nos indica que se trata de un auténtico rpg de héroes y batallas”.
Desconcertado y confuso ante la noticia recibida, el jóven protagonista necesita más información sobre esta revelación.

Nuestro héroe, partirá a Heliodor para encontrar respuetas.
Por ello, después de recibir las indicaciones de su madre, decide viajar a la ciudad de Heliodor, donde reside el Rey.

Erik

Erik será uno de nuestros principales aliados.
Antes de emprender este primer viaje Gemma se despedirá del Luminario y posteriormente, durante los desenlaces del mismo, conoceremos a uno de sus aliados más fieles en la batalla, el joven Erik.
Este chico de pelo azulado, aparentemente tosco, será uno de los principales personajes de la historia.
Heliodor, el inicio de un nuevo conflicto
Una vez recién llegados al Palacio de Heliodor, nuestro héroe solicita una reunión con el Rey Cornalino.
Sin dudarlo, le cuenta todo lo ocurrido en “la Roca de los Dioses”, así como lo de la nueva amenaza sobre Erdrea.
Pero lejos de ver al Rey sorprendido, este nos confirma una nueva revelación:
“El denominado Héroe por parte de los espíritus de la naturaleza, es realmente el Hijo del Demonio”.
Estas palabras por parte del Rey, generan un desconcierto entre todos los soldados del castillo, los cuales, comienzan a amenazar con sus armas al protagonista y a sus acompañantes.

Hostilidad de los soldados en el Palacio de Heliodor
Desde aquí comienza nuestra aventura, en la cual, iremos descubriendo el significado de estas revelaciones, la auténtica verdad sobre el legendario héroe, así como, su destino.
Realmente la historia promete y su agitado comienzo, delata una trama compleja y cargada de sorpresas.
Nuevas alizanzas en el camino
Durante la historia, nuestro héroe irá conociendo y reclutando a nuevos aliados que le ayudarán en la dura batalla que tiene que emprender.
Durante los pasados meses, Square Enix, no ha querido desvelar mucha información al respeto.
Pero como buen Alumno Aventajado, te mostraré a los principales personajes de la historia y sus principales características.
Dragon Quest XI: Personajes principales
El Héroe

Protagonista principal de Dragon Quest XI: El Héroe
Es el personaje principal de la historia sobre el que caerá toda la responsabilidad y toma de decisiones.
Siendo la reencarnación del Hérore, “El Luminario”, que salvó a Erdrea en el pasado, deberá luchar contra una nueva amenaza.
Por otro lado, acusado como el hijo del demonio por parte del Rey de Heliodor, deberá enfrentarse a la hostilidad de todas las fuerzas del reino.
En la lucha, destaca por sus habilidades con la espada y un gran poder oculto que irá desarrollando durante la aventura.
Erik
Este joven ladrón de pelo azulado, parecerá muy rudo y misterioso, pero se convertirá en un gran aliado para nuestro protagonista.

Personajes Principales en Dragon Quest XI: Camus
Es un gran luchador, destacado por sus habilidades para robarles objetos a los enemigos durante las batallas.
Además será un excelente guía para nuestro héroe a lo largo de las misiones del juego.
Verónica

Personajes Principales en Dragon Quest XI: Verónica
Sorprende por su adorable aspecto de niña inocente e innofensiva, es la niña prodigio del reino de Heliodor.
Esta poderosa hechicera armada con un gigantesco báculo, destaca en combate por sus poderosos ataques mágicos.
Realmente será una de tus preferencias, a la hora de hacerles frente a los cíclopes y otros grandes enemigos.
Serena
En todos los rpg tiene que haber una “Aeris”, es decir, una dulce curandera que ayude al grupo.
Esa es Serena, la joven conciliadora y pacificadora, que a lo largo de la historia tratará de unir a nuestros pesonajes.

Personajes Principales en Dragon Quest: Serena
Portadora de un arpa, destaca por sus poderosos “hechizos musicales” destinados a proteger al grupo de los ataques enemigos.
Servando

Personajes Principales en Dragon Quest XI: Servando
Este excéntrico bardo, pondrá una de las notas musicales más simpáticas de este Dragon Quest XI.
Bohemio y soñador, destaca por sus habilidades a la hora de embrujar a los enemigos a través del uso de una flauta.
Jade

Personajes Principales en Dragon Quest XI: Jade
Esta noble y poderosa guerrera, será una de los personajes más espectaculares en las batallas.
Experta en varios tipos de artes marciales, destacará por sus potentes golpes y combos.
Jade será sin duda una de las estrellas de los combates en este Dragon Quest XI.
Rab
Por el momento, no te diré nada de este señor con bigote canoso y aspecto sereno.

Personajes Principales en Dragon Quest XI: Rab
Tendrá un peso importante en la historia, ya que estará esperando por nuestro héroe para ayudarlo en la lucha.
Al parecer tiene habilidades para ver lo que va a ocurrir mediante revelaciones internas.
En el combate, destaca por sus visiones y revelaciones, pudiendo potenciar los hechizos según las circunstancias.
Cornalino Rey de Heliodor

Cornalino (Rey de Heliodor)
Rey Cornalino de Heliodor, justo con su pueblo pero estricto a la hora de protegerlo.
En la historia afirma directamente que nuestro hérore es el mismísimo “Hijo del Demonio”.
Desde este punto, generará un conflicto más allá de la amenaza que se cierne sobre Erdrea.
Conocido y respetado por su sabiduría, destaca en el combate por sus habilidades como espadachín.
General Greig

General Greig en Dragon Quest XI
El temible General Greig, será uno de nuestros principales enemigos a lo largo de la historia.
Siendo el principal protector de Heliodor, destaca por su lealtad al reino y sus habilidades en el combate.
Hasta ahora no se le conoce rival y se dice de el, que es invencible.
Para nuestro héroe, supondrá un obstáculo más en su camino, debido a que a ojos de Greig, es una amenaza para el mundo.
Homer

Homer, líder militar de Heliodor.
Otro de los grandes líderes militares del reino de Heliodor junto al General Greig.
Conocido por sus habilidades tácticas en el campo de batalla, no guarda reparos a la hora de conseguir la victoria.
Por cierto, este duro enemigo, nos dará verdaderos quebraderos de cabeza a lo largo de nuestra misión.
Acuérdate de mis palabras…
Dragon Quest XI: Sistema de batallas y habilidades
Siendo su historia similar para todas las plataformas, el sistema de combates tiene estilos diferentes.

Enemigos en el mundo abierto de Dragon Quest XI
Como ya comenté al principio, este sistema se basa en los clásicos combates por turnos, todo un acierto por parte de Square Enix.
“Creo que el apartado táctico es el ADN en los combates para este tipo de rpgs”.
Pero existen diferencias en este campo entre la Ps4 y la Nintendo 3DS.
En Ps4 y en el modo 3D de la Nintendo, tendremos un formato de visión tridimensional.

Combates por turnos en Dragon Quest XI
Veremos a los enemigos por el escenario y el combate comenzará en el instante en el que entremos en contacto, teniendo la posibilidad de realizar nosotros el primer ataque siempre y cuando hayamos golpeado primero.
También podremos realizar ataques nocturnos a algunos enemigos que están durmiendo, o incluso, pasar desapercibidos si queremos evitar alguna díficil batalla.
Por otro lado, la Nintendo en su modo 3D, nos permitirá visualizar dos modos diferentes al combatir:
- Visualizaremos a nuestro equipo y a los enemigos.
- Tan solo veremos a nuestros enemigos en pantalla.

Modos de pantalla en Nintendo 3DS
Además en la 3DS gracias a su posibilidad de activar la opción 2D, podremos disfrutar de combates aleatorios al puro estilo pixelado de los 8 Bits de antaño.
Dos ayudas en los combates ( El estado Zone y la Supertécnica Link)
Durante el desarrollo del combate tanto nuestros aliados como los enemigos, pueden sufrir alteraciones de estados a la hora de recibir o realizar ataques.

Ataque especial
Algo muy característico de los Dragon Quest a la hora de darle emoción a nuestra lucha.
En determinadas ocasiones, cuando somos atacados y recibimos ciertos daños, nuestro personaje puede beneficiarse del estado “Zone”.
Este estado, consigue que temporalmente veamos potenciadas nuestras habilidades en el combate.
Dentro de este estado, nuestro personaje tendrá la posibilidad de realizar un ataque especial denominado “Link”.

Ataque especial de Rab
Esta ventaja podrá sacarnos de serios apuros en más de una ocasión, pero cuidado, ya que este estado también lo podrán “disfrutar” nuestros enemigos al ser alcanzados por nuestros ataques.
“Dragon Quest XI permitirá mantener en múltiples ocasiones, duras luchas de igual a igual”.
Un panel de habilidades exclusivo para cada personaje
Durante los combates por turnos, nuestros pesonajes irán subiendo de nivel y acumulando puntos de habilidad.
Con estos, podremos ir desbloqueando y adquiriendo habilidades para cada personaje.
Estas habilidades las iremos asignando según nuestro criterio para cada personaje, pudiendo a medida que avancemos y adquiramos nuevos puntos, desarrollarlas e ir potenciando nuestro estilo de lucha.

Ataque especial de Erik
De esta manera, cada miembro de nuestro grupo, estará dotado de una serie de caractarísticas técnicas que lo harán diferente al resto.
Así conseguiremos crear un equilibrio táctico a la hora de desarrollar nuestros combates según el estilo de enemigo, sus puntos débiles, etc.
Un mundo abierto con mucho terreno por explorar

El caballo será un rápido medio para moverse por el mundo abierto del juego.
Lotozetasia nos ofrecerá la posibilidad de recorrerlo a través de sus extensos bosques, montañas y regiones.

El caballo nos permitirá desplazarnos por todo el mundo abierto.
Para ello, nuestro héroe contará con la posibilidad de desplazarse rápidamente con la ayuda de un fiel caballo.
“Este guiño totalmente “rolero” te recordará a fantásticos juegos como Zelda”.
Pero no todo se queda ahí en este Dragon Quest, ya que tendremos otros medios de transporte aparte de nuestro caballo.
Tras derrotar a determinados monstruos, podremos tomar el control de los mismos e utilizarlos para desplazarnos y acceder a determinados puntos geográficos del mapa.
A modo de ejemplo, según fuentes recogidas en el magazine Weekly Shonen Jump podremos utilizar monstruos o máquinas como los siguientes:
- Dragon Rider: Con este dragón, podremos acceder volando a puntos que serían inaccesibles en condiciones normales.
Dragon Rider en Dragon Quest XI
- Skull Rider: Esta máquina “multipata” ya vista en algunos mangas, será muy útil para escalar acantilados y acceder trepando a zonas muy elevadas.
- Bee Rider: Esta super abeja, te permitirá cruzar algunos lagos de las regiones y bosques del mapa.
- Pear Mobile: Simpática máquina parecida a algunas vistas en Dragon Ball, emite un extraño gas anestésico y te será útil para subir y acceder a zonas elevadas mediante sus potentes saltos.
Ascendiendo con el Pear Mobile en Dragon Quest XI
Una caja con futuras sorpresas

El casino será una de las citas de ocio en Dragon Quest XI
Tanto para Ps4 como para 3DS, Dragon Quest tendrá varias sorpresas a través de diferentes modos de interacción.

Juegos alternativos en Dragon Quest XI
Entre ellas destacan, las interacciones online para 3DS, así como, minijuegos y situaciones cómicas muy al “estilo nipón” para la sobremesa de Sony.
Dragon Quest XI: Conclusión
Quiero viciarme ahora mismo!!
Después del éxito logrado tras el último Final Fantasy XV, al cual, a día de hoy un servidor que te escribe continúa disfrutándolo, 2018 será otro año prometedor para los amantes de este género.
Dragon Quest XI, quizás no llegue a ser superior al Final Fantasy XV tecnológicamente.
Pero tampoco lo pretende…

Dragon Quest XI
“Este juego está pensado para los amantes del rol inspirado en los anime y desde ahí nace su historia”.
A modo personal no tengo ninguna duda de que se trata de un juegazo que te hará disfrutar durante horas y horas delante de la pantalla.
Su apartado gráfico, su historia y su excelente modo de combates no me hacen dudarlo ni un segundo.
Por otro lado, las expectativas en la versión para Switch son prometedoras, al nivel de Ps4 y PC.
Las MEJORES OFERTAS para Nintendo Switch
Finalmente, no me quiero olvidar de la versión de 3DS, a la cual, considero también muy completa.
Por lo que tras tenerlo aquí en Septiembre de 2018, veremos como evoluciona esta obra maestra de Square Enix firmada por un tal Akira Toriyama.
De lo que si estoy seguro es que Dragon Quest XI será uno de los títulos estrella del año.
Ahora te animo a disfrutarlo wink .

¿TE INTERESAN ESTOS TEMAS?
De ser así puedes disfrutar de todas las novedades de Alumno Aventajado apuntándote a la lista de correo del blog. De esta manera, podrás compartir con tod@s tu opinión en cada uno de los diferentes contenidos que se vayan publicando.
NO TE LOS PIERDAS!!
¿Cuál crees que sería una buena introducción a la saga Dragon Quest?
Hola Jordi, muy buena pregunta con una difícil respuesta. A nivel personal yo soy fan absoluto de casi todas las sagas roleras como Final Fantasy, Zeldas, The Secret of Mana y como no, The Dragon Quest. Tu al igual que yo conocerás la primera parte de la saga conocida como Dragon Warrior para la Nes de Nintendo, que ya por entonces era un descubrimiento innovador junto a los primeros Final Fantasy. Ahora bien, te diré la verdad, el primer Dragon Quest que a mi me enamoró, ha sido el de la Play 2 conocido como Dragon Quest El Periplo del Rey Maldito. Para mi ese ha sido el Dragón Quest por excelencia y gracias al cual estoy como loco por jugar la historia completa de esta prometedora entrega que llegará en 2018. Pero lo dicho si tienes un emulador para Pc prueba El Dragon Quest de la Play 2 y dame tu opinión.
Voy a probarlo y a ver si hago tiempo para cuando salga este en 2018 ?
Gracias por la respuesta Breo!
Gracias a ti Jordi!!. Seguro que no te defraudará, además a nivel gráfico sigue los mismos patrones que esta nueva entrega por lo que a pesar de ser un juego con muchos años, no se te hará muy obsoleto.