Hazte rico haciendo que el dinero trabaje para ti

Padre Rico Padre Pobre – Resumen y Análisis Completo
Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero,
¡Que los pobres y la clase media no!
Este es el lema de la portada de este interesantísimo libro del cual te hablaré y que trata de algo más que de como hacerse rico.
Para empezar, la lectura de este best seller mundial, me inspiró en gran parte a la creación de este blog.
Su autor, el famoso y exitoso inversor Robert T. Kiyosaki explica como adquirió grandes conocimientos en materia financiera a través del seguimiento de sus dos padres.
“Obviamente este libro es una muestra de agradecimiento a mis dos padres, quienes fueron influyentes modelos a segurir” . Robert T. Kiyosaki.
Realmente, solo tenía un padre, al cual denomina como “padre pobre”.
Por otro lado, su otro padre, “padre rico”, era el padre de Mike, su mejor amigo y socio desde la infancia.
Su padre pobre, era el claro ejemplo del trabajo constante para darle un futuro estable para su familia.
Era un hombre con mucha formación académica y su meta era la de trabajar muchas horas para lograr ascensos y subidas de sueldo.
Se pasó toda la vida luchando para pagar sus impuestos y poder jubilarse libre de deudas.
Por otra parte, creía firmemente que la condición de estudiar una carrera para así obtener un trabajo estable, era la clave del éxito.
Sin embargo, se retiró cobrando una pequeña pensión del estado, la cual, no era acorde al tiempo que invirtió trabajando durante toda su vida.
Padre pobre tan solo vivía de su sueldo, el cual era muy bueno, pero al igual que la clase media y pobre, quedó estancado.
“Mi padre pobre se pasó toda la vida trabajando para el dinero”. Robert T. Kiyosaki.
Padre rico Padre Pobre
“Los ricos hacen que el dinero trabaje para ellos”.
El padre rico de Robert, era un hombre de negocios con unos ideales muy diferentes a los de su padre pobre.
Basaba la inteligencia financiera como clave del éxito, el nunca usaba términos como “No puedo pagarlo”, el prefería usar el “Cómo puedo pagarlo”.
Básicamente, invertía el dinero que ganaba con su pequeño negocio privado en la compra de bienes raíces.
Seguidamente, los vendía ganándole un buen porcentaje de beneficios, o los alquilaba para obtener una buena renta mensual.
Trabajó duro durante un tiempo, para que finalmente fuese el dinero el que acabase trabajando para el.
En conclusión, padre rico trabajaba para obtener activos, los cuales, lo convirtieron en millonario.
¿Qué son los activos y los pasivos?
Robert explica como su padre rico les mostró a el y a Mike la definición de activo y pasivo.
En términos básicos, un activo es el ingreso que pone dinero en el bolsillo y lógicamente, un pasivo es lo que sale.
Aclarándolo mejor, un activo es un ingreso-beneficio y un pasivo es un gasto.
En este libro, Kiyosaki, nos explica las reglas básicas de como los ricos obtienen activos que los convierten en millonarios.
A continuación, te explicaré cual es el modelo a seguir para conseguir obtener activos que hagan frente a los gastos pasivos.

Es necesario tener activos.
A lo largo del libro, el autor nos explica el sistema de ingresos de la clase rica en comparación con el resto de clases sociales.
En este post, os resumiré los puntos claves para obtener los ingresos de una persona millonaria.
“Existen tres tipos de ingresos”
En primer lugar debemos conocer cuales son los tres tipos de ingresos que existen y la importancia que tenían para padre rico:
- El ingreso ganado: Este es el ingreso que se obtiene a través del sueldo de tu trabajo.
Este es el ingreso común de la clase media y pobre y el que menos importancia tenía para padre rico.
Para obtener este ingreso, tienes que trabajar para el dinero.
Además, es el ingreso por el que más impuestos se pagan.
Padre rico decía que el gobierno se lleva un 50% del ingreso ganado.
Para dejarlo claro, el gobierno cada mes se lleva en impuestos, el 50% del dinero que tendrías que percibir.
Pero lo peor no es solo eso, cuando te jubilas, el estado te aplica nuevamente impuestos sobre la paga mensual a percibir.
Por todo esto, padre rico pone en último lugar este tipo de ingreso, dando prioridad a los dos siguientes.
En el libro, se explica mejor este punto con varios ejemplos, luego os detallaré algunos. - Ingreso de papel: Este es el ingreso obtenido a través de los beneficios de las inversiones en bolsa, depósitos bancarios, etc…
Este era uno de los ingresos que le generaba activos a padre rico, pero no era el más importante.
No obstante, este ingreso es mejor que el anterior, no solo porque pagas menos impuestos.
Es mejor, porque para obtener el ingreso ganado, eres tu el que trabaja para el dinero, pagándole la mitad al estado.
Con el ingreso de papel, es el dinero el que trabaja para ti, generándote activos y pagando muchos menos impuestos.
Aproximádamente entre un 20% y un 25%. - Por último, está el ingreso pasivo:
El favorito de padre rico y en el cual, se centra principalmente el contenido del libro.
Robert T. Kiyosaki, explica que este tipo de ingreso es el obtenido principalmente a través de la inversión en bienes raíces.
“Padre Rico usaba el ingreso ganado y los beneficios del ingreso de papel, para invertir en bienes raíces”.
Estos a su vez, le iban generando activos que le permitían invertir nuevamente.
A través de las inversiones en bienes raíces se pueden obtener activos de forma ilimitada.
Este proceso convirtió al padre rico en un hombre multimillonario.
Ahora me preguntarás, ¿Cómo logro yo todo esto?, ¿De donde saco el dinero para inventir?
Para empezar, lograr hacerse rico no es fácil pero tampoco imposible.
La lectura de este libro me inspiró personalmente y me abrió los ojos en relación al sistema actual.
Admiré a Robert capítulo a capítulo, porque no ha hecho más que transmitirme ideas y fórmulas para intentar tener éxito.
Su historia es simple, utilizó sus conocimientos en materia financiera y su inteligencia, para montar negocios.
Fracasó en algunos y siguió intentándolo hasta que logró triunfar.
Con los beneficios de sus negocios, invirtió en bolsa y en bienes raíces que le generaron activos que lo convirtieron en multimillonario.
Hay 6 frases que utiliza en el libro, las cuales, considero que son la base principal de su historia:
El consejo más peligroso que se le puede dar hoy a un niño es, “ve al colegio, logra buenas calificaciones, y busca un empleo seguro”.
“La educación es la base del éxito. Y tanto como son importantes las capacidades escolares, también son importantes las capacidades financieras y de comunicación.”
“Recuerde que la inteligencia financiera es el proceso mental a través del cuál resolvemos nuestros problemas financieros“.
“Las clases media y pobre trabajan por el dinero. Los ricos tienen dinero trabajando para ellos”.
“Si quieres ser rico, es necesario que te instruyas financieramente”.
“La regla más importante es conocer la diferencia entre un activo (inversión, valor) y un pasivo (obligación, compromiso). Una vez que usted entienda la diferencia, concentre sus esfuerzos en adquirir únicamente activos que generen ingresos”.
Por favor, vuelve a leerlas una vez más
Bien, a estas alturas estoy seguro que te habrás hecho un poco a la idea de que para lograr ser millonario lo más importante es usar la mente y tener educación financiera.
Robert T. Kiyosaki, insiste en numerosas ocasiones en que el sistema de educación actual carece de formación financiera.
Especifica que en la escuela nos preparan para hacer una carrera y encontrar posteriormente un trabajo, pero deberían enseñarnos al menos algo sobre finanzas.
Por otro lado, es importantísimo usar siempre la mente para resolver cualquier tipo de adversidad.
En el libro, explica como consiguió realizar inversiones en bienes raíces sin tener el dinero para adquirirlas.
Es impresionante como las ejecutaba usando el propio dinero del banco y del gobierno.
Primordialmente, se preguntaba el como podría llevar a cabo una operación y lo intentaba una y otra vez hasta que encontraba una solución.
Usaba la mente.
La Clave(Conseguir activos) para hacerte rico
En esta parte final, te voy a dar las claves para tener una buena situación económica y al menos intentar empezar el camino para hacerte rico.
En primer lugar, intenta tener un ingreso ganado, si ya tienes trabajo, enhorabuena!!.
Si actualmente no lo tienes, intenta crear tu propio negocio, por pequeño que sea, te generará un ingreso ganado.
¡Búscate siempre un socio para tu negocio! y usa la mente para lograr todos los objetivos que os propongáis.
No tengas miedo al fracaso:
Si no logras triunfar en algo, aprende de la experiencia de ese fracaso para intentarlo de nuevo.
Asesórate:
Busca siempre un buen asesor y recuerda que a veces la mejor inversión es pagar por un buen consejo profesional.
Bien, tras los puntos anteriores, te daré un consejo importantísimo:
No cometas los errores que comete prácticamente la mayor parte de la población.
Me refiero a que no dependas solo de tu ingreso ganado para vivir e intenta conseguir activos.
La clase pobre y la clase media utilizan su ingreso ganado para pagar gastos pasivos(impuestos, caprichos, la hipoteca, etc…).
Esta es la razón principal por la que nunca llegan a ricos, ya que generalmente todos esos gastos pasivos suman el total o casi el total del ingreso ganado y la capacidad de ahorro es mínima.
Por otro lado, depositan sus ahorros en el banco sin darse cuenta, de que están desperdiciando su tiempo a largo plazo.
Desgraciadamente hoy en día el dinero en el banco renta muy poco, además, de los intereses que este genera, un porcentaje se lo queda hacienda.
“Robert T. Kiyosaki recomienda encarecidamente emplear el ingreso ganado para generar activos”.
Esta es la clave para crecer financieramente, invertir el dinero ganado para obtener activos.
Como ya expliqué, padre rico invertía en bienes raíces y luego los revendía o alquilaba.
Otras opciones siempre y cuando estés bien asesorado y formado en educación financiera son:
- La inversión en acciones y depósitos bancarios.
- Y la inversión en pequeños negocios que están empezando.
Sí, en pequeños negocios o empresas.
Se pueden obtener grandes beneficios invirtiendo en empresas que están arrancando y vendiendo las acciones al cabo de un año como hace Kiyosaki.
Evidentemente, debes conocer bien la empresa en la que inviertes y asesorarte por expertos.
Empezarás con muy poco, pero a largo plazo, si inviertes con inteligencia verás como tus activos irán creciendo.
En el momento que el valor mensual de tus activos empiece a ser superior al de tus gastos pasivos, estarás en el buen camino.
Por ahora, te recomiendo que evites gastar tu ingreso ganado en cosas que no necesitas realmente.
Es el momento de invertir en activos y hacerte millonario
Cuando tus activos sean superiores a tus gastos, podrás comprarte cualquier capricho, pero recuerda esto:
- Recibe formación financiera, asesórate y aprende en materia de economía e inversión.
- Usa siempre tu mente para cumplir tus metas, recuerda no es el “no puedo”, es el “que debo de hacer para logralo”.
- Cubre tus gastos y caprichos con los beneficios que generen tus activos.
- Intenta seguir invirtiendo en:
Bienes raíces, acciones de pequeños negocios y en bolsa si cuentas con un buen asesor.
Si sigues estas pautas lograrás mejorar tu situación económica y con trabajo y esfuerzo lograrás tus objetivos.
Padre Rico Padre Pobre es una obra excepcional que debes leer sin dudarlo por todo lo que llega a transmitir, hazme caso y léetela.
Si te ha gustado este análisis de la obra de Robert T. Kiyosaki, estás de enhorabuena ya que en próximos post, realizaré el análisis de otras de sus obras:
- Guía para invertir, en la que te descubre los secretos de la inversión en bienes raíces y en acciones.
- Retírate Joven y Rico, libro fundamental para entender los tipos de ingresos y las claves para enfrentarse a nuevos negocios e inversiones.
OFERTAS de los Mejores Libros
Aquí finalizo este post, ahora puedes comentar y preguntarme todo lo que quieras, será un placer atenderte. wink

¿TE INTERESAN ESTOS TEMAS?
De ser así puedes disfrutar de todas las novedades de Alumno Aventajado apuntándote a la lista de correo del blog. De esta manera, podrás compartir con tod@s tu opinión en cada uno de los diferentes contenidos que se vayan publicando.
NO TE LOS PIERDAS!!
Comentarios recientes